Estructura del
CURSO POR INTERNET
El Programa de Excelencia Personal, Académica y Profesional para Inventores Genoma de Innovación, GI,Pro fue creado con la premisa de formar inventores y educar a los jóvenes estudiantes para que se conviertan en futuros inventores. La idea central de este programa no es solo adquirir habilidades técnicas sino también sociales y emocionales.
GI,Pro es un IFIA e ABIPIR iniciativa para preparar a los inventores y estudiantes que pretenden convertirse en uno para adquirir y / o mejorar los talentos, habilidades y actitudes requeridas para ser un profesional y una persona exitosa en 6 pasos.
Inventor exitoso en 6 pasos: la guía de supervivencia de los inventores estará disponible para inventores, estudiantes y maestros en muchos formatos, incluido el curso en línea, Trilogy GI, que consta de 3 libros y talleres. Todas estas iniciativas forman parte del Programa Global Inventar, Innovar y Cambiar el Mundo (2ICW).
El objetivo principal de este programa es capacitar a los inventores con el conocimiento de las herramientas de emprendimiento para que puedan tener éxito en su actividad al ser más profesionales y, de esta manera, facilitar los procesos de patentar, vender, otorgar licencias y recaudar fondos para sus inventos.
El curso tiene como objetivo mostrar que todos pueden convertirse en un inventor exitoso simplemente siguiendo estos 6 pasos y aprovechar la oportunidad de ganar dinero comercializando sus inventos o compartiéndolo con la sociedad que contribuye a hacer del mundo un lugar mejor para vivir.
A pesar de admitir la existencia de algunas personas que nacieron con gran talento para inventar cosas, la idea de que solo unas pocas personas "elegidas" pueden tener éxito no es cierta. La razón es que la creatividad y la inventiva no son dones o talentos innatos, sino que son habilidades que se pueden aprender.
En otras palabras, si se puede aprender significa que se puede enseñar. Tiene sentido, ¿no? Es por eso que Marcelo Vivacqua, un inventor y profesor brasileño, presidente de la Asociación de Inventores de Brasil, miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Asociaciones de Inventores y autor del GI,Pro ha creado esta metodología educativa y de capacitación, para ayudar a cientos de inventores a tener éxito y a la gente común a adquirir el gusto de inventar cosas, cambiando la vida de ellos y de otras personas para mejor.
Objetivo público
Inventores profesionales y público en general que quieran formar parte de este fascinante mundo de las invenciones y agregar más valor a sus vidas al ser útiles a la sociedad mediante la creación de invenciones innovadoras, eficientes, atractivas y sostenibles que puedan hacer la vida de las personas más saludable, más fácil y más cómodo.
En la siguiente figura hay una infografía que representa los 6 pasos que deben seguir para quienesnt convertirse en inventores exitosos.
El otro objetivo de GI,Pro es implantar la cultura de los inventos y la innovación en las mentes de niños y adolescentes enseñándoles todos los procesos y conceptos (patentes, prototipos, ciencia, tecnología e ingeniería) VÁSTAGO etc.) necesario para convertirse en un futuro, o incluso un inventor inmediato, en una forma lúdica de aprendizaje mediante el uso de los personajes del Genoma de la Innovación.
La GI,Pro El taller tiene como objetivo desarrollar en los participantes la competencia requerida para encontrar y emprender soluciones creativas para problemas en forma de procesos, productos y servicios utilizando los principios científicos de la neurociencia.
Su objetivo es aumentar la calidad de vida al aumentar el rendimiento del cerebro mejorando las habilidades cognitivas (razonamiento lógico, memoria, concentración, enfoque), la creatividad enfocada en desarrollar inventos innovadores, técnicas para desarrollar habilidades empresariales (liderazgo, gestión eficiente del tiempo, planificación, persuasión, Técnicas de neuromarketing para vender su invención y encontrar inversores, etc.) y habilidades emocionales (autocontrol, autoconfianza, autoestima y empatía).